Jodar Elena Lopez 5c
elena
MI MIÑECA RELOJ
miércoles, 25 de mayo de 2011
el dia del orgullo friki!!!!
a geek is someone who has almost no friends or prefieresn they are solitary.
Jodar Elena Lopez 5c
Jodar Elena Lopez 5c
martes, 17 de mayo de 2011
venecia
Al norte de Italia, en la costa del mar Adriático, se encuentra una de las ciudades más peculiares, y atractivas de nuestro planeta. Tal ciudad es Venecia, referida por muchos como “La Reina del Adriático” y por otros como “La Serenissima”. Mas sin embargo, todos los que la han visitado concuerdan que sólo se puede describir con una sola palabra: Venecia. | ||||
![]() | ||||
Lo que siempre ha llamado la atención de Venecia, aparte de sus hermosos palacios y refinado arte, es que no tienen calles. Sí, la ciudad fue diseñada para transitar en botes y no carruajes. El diseño de la ciudad es dominado por un ancho canal llamado Canal Grande. Este canal, que tiene la forma de una S invertida, separa los dos núcleos urbanos mayores. A ambos lados de este canal se elevan los majestuosos palacios por más de tres kilómetros. Otros canales menores, y aun otros mucho más estrechos, desembocan en el Canal Grande, formando una intrigada red. En total son unos 177 canales menores, creando unas 118 islas, las cuales se conectan entre sí por cerca de unos 400 puentes peatonales. | ||||
![]() | ||||
Tenemos entendido que originalmente en las islas sobre las cuales se edificó Venecia vivían pescadores en lo que no se pude describir como mucho más que una villa sumamente pobre. Entonces comenzaron las oleadas de los ataques de los bárbaros a las maravillosas ciudades al norte de Italia. Aquellos que lograron huir se refugiaron en la villa de pescadores una y otra vez hasta que se convencieron que en tierra firme su pellejo, y tesoros, no estaban seguros. Entonces comenzó la edificación masiva en lo que llegó a ser una de las potencias comerciales más poderosa que haya existido en el Mediterráneo. Claro, esta no siempre fue la historia del origen de Venecia que en una de sus glorificadas explicaciones proclamaba que habían sido ninfas las que designaron su existencia y en otra que fue fundada por habitantes de la antigua Babilonia. | ||||
![]() | ||||
Sí montamos las góndolas dirigidas por los gondoleros con sus largos remos. Siendo muy cierto que esta era la forma elegante, una carroza, de trasladarse las personas pudientes por los canales. Hoy en día las emplean sólo para complacer a los románticos turistas como nosotros. Una vez ya complacida la novedad, son los taxis lanchas los que se encargan de transportarle cuando ya no desee caminar más. | ||||
| ||||
Si las iglesias y palacios son bellezas en su exterior, la majestuosidad y esplendor en su interior son algo que le va a tomar un buen rato adaptarse antes de poder empezar admirarlos. Es simpático ver a los otros turistas anonadados por completo, como si el cerebro se les hubiese ido. Claro, después que recobran el habla se empiezan a reír de nosotros porque según ellos, nosotros también fuimos afectados por los asombrantes detalles y elegancia. | ||||
![]() | ||||
La Plaza de San Marco, en el mismo centro de lo que una vez fue el corazón de Venecia, es un lugar donde definitivamente la va a pasar bien. Buen lugar, después que ya el impacto de la ciudad se ha pasado, para ir a desayunar, almorzar y cenar. También muy bueno para ver las palomas y los otros turistas recién llegados haciendo todo lo posible por mover la cabeza más que las propias palomas. Por cierto la comida, sobre todo las pastas, muy buena y siempre acompañadas de un buchito de vino. Claro, también hay restaurantes en otras localidades de la ciudad que ya irá encontrando según sus habilidades de caminar por las callejuelas y cruzar los puentes se vayan desarrollando. | ||||
![]() | ||||
Se dice que el carnaval de Venecia tiene sus orígenes en el siglo XV, aunque algunos expertos en estas cosas aseguran que fue en el siglo XI. En el presente estas fiestas sólo duran diez días pero una vez, no hace doscientos años, se extendían algunas de las coloridas actividades a perdurar por seis meses. Nosotros no fuimos en esa semana de locura y si eso es lo que desea le sugerimos que haga sus reservaciones con mucho tiempo de anticipación. Tenemos entendido que han tenido que en ciertos casos han tenido que cerrar la entrada a la ciudad porque sencillamente no hay lugar para más personas. Aunque no hace falta ir en carnaval para pasarla muy bien y disfrutar de esta ciudad que es, y muy probable siempre sea, única en el mundo. | ||||
miércoles, 27 de abril de 2011
el agula imperial
![]() Esta rapaz es el orgullo de la fauna española y uno de los animales más amenazados del mundo. El Águila Imperial o Águila Heliaca es endémica en España pero hay, sin embargo, una subespecie que habita en Europa oriental. Es un ave majestuosa, inconfundible cuando se la ve en vuelo con unas manchas blancas que ocupan todo el hombro y que impresiona por su gran envergadura que puede pasar de los dos metros. Su hábitat y área de distribución está muy ligado a las zonas de bosque y matorral mediterráneo, por lo que la continua deforestación de nuestros bosques perjudica muy seriamente el futuro de sus últimas poblaciones. No hay más de cuarenta o cincuenta parejas distribuidas por las sierras y dehesas del centro y algunos puntos localizados del sur de España. Las grandes águilas necesitan enormes cazaderos para sobrevivir donde se dedican fundamentalmente a la captura de conejos y aves de mediano tamaño, alimentándose también, aunque en menor medida, de anfibios y reptiles. En los meses de febrero y marzo tienen lugar las paradas nupciales que consisten en una interminable coreografía de vuelos en pareja y que resulta un espectáculo difícil de olvidar para quienes tienen el privilegio de contemplarlas en vivo. Después de unos cuarenta días nacen de dos a cuatro polluelos que no logran sobrevivir en su totalidad pereciendo algunos por inanición ante la férrea competencia de sus hermanos más fuertes. El Águila Imperial vive en las serranías del centro y sur de la Península Ibérica y Europa oriental. Se han encontrado nidos con un peso de hasta doscientos kilos que muchos árboles no son capaces de sustentar y terminan cayendo al suelo. Sus huevos son muy apreciados por los coleccionistas, cotizándose a sumas elevadas en el mercado negro |
martes, 26 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
j.s bahc
Para otros usos de este término, véase Bach (desambiguación).
Johann Sebastian Bach | |
---|---|
![]() Retrato de Bach por Elias Gottlob Haussmann en 1746, Museo de la Ciudad de Leipzig. | |
Nacimiento | 21 de marzo de 1685![]() |
Fallecimiento | 28 de julio de 1750 (65 años)![]() |
Ocupación | Compositor, organista, clavecinista, maestro de capilla y cantor. |
Cónyuge | Maria Barbara Bach (1707-1720) Anna Magdalena Wicke (1721-1750) |
Hijos | 20 hijos, entre ellos: Wilhelm Friedmann Carl Philipp Johann Cristian. |
Firma |
Johann Sebastian Bach (IPA /joˈhan/ o /ˈjoːhan zeˈbastjan ˈbax/ en alemán) (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un
martes, 5 de abril de 2011
figuras musicales
La historia de las notas musicales que se usan actualmente en la música occidental se remonta casi al origen mismo del lenguaje humano. Es sabido y se encuentra ampliamente probado que el ser humano ha tenido producciones musicales desde su mismo origen como ser humano, es decir, que en todos los tiempos han sido producidos por el elementos que se pueden considerar musicales. Como sabemos, toda la música que existe se encuentra compuesta por unidades individuales de sonido que se caracterizan por una frecuencia determinada. La música no es mas ni menos que la combinación en el tiempo de una gran cantidad de sonidos muchos de los cuales pueden ser simultáneos. En función de ello, y como ha sucedido con la escritura, surgió la necesidad de escribir de alguna manera la música para que la misma pueda ser trasmitida y producida por otros. Allí nace el concepto de notas musicales pues una nota musical es un símbolo particular que nos remite a un único sonido componente de una composición musical. Esto significa que la las notas musicales son a la música lo que las letras son al texto escrito. ![]() Notas musicales en el pentagrama referidas al teclado del piano Las mencionadas notas se pueden identificar por una gran variedad de símbolos que nos transmiten información sobre su duración en el tiempo, sus matices sonoros y sobre como ha de ejecutarse. Algunos de los nombres que reciben las mismas según su duración en el tiempo son redondas, blancas, negras, fusas, semifusas, corcheas y semicorcheas. | |
jueves, 31 de marzo de 2011
fabula escrita por mi espero que os guste :)
Un hombre quiso comprar un asno, y acordó con su dueño que él debería probar al animal antes de comprarlo. Entonces llevó al asno a su casa y lo puso en donde guarda la paja junto con sus otros asnos.
Según con quien te relaciones, así te juzgarán.
El nuevo animal se separó de todos los demás e inmediatamente se fue junto al que era el más ocioso y el mayor comedor de todos ellos.
Viendo esto, el hombre puso un cabestro sobre él y lo condujo de regreso a su dueño.
Siendo preguntado cómo, en un tiempo tan corto, él podría haber hecho un proceso de calificación, él contestó:
--No necesito mayor tiempo; sé que él será exactamente igual a aquel que él eligió para su compañía.--
Según con quien te relaciones, así te juzgarán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)